Nuestro equipo
Katharina Vernier
“Soy madre de tres hijos y vivo en Latinoamérica desde hace 20 años. Como licenciada en filología románica, hablo cinco idiomas y cuento con una alta competencia intercultural. Durante muchos años he trabajado como asesora y acompañante en programas de intercambio estudiantil entre Chile y Alemania. Además, me he formado en coaching mental y emocional. Además de mi trabajo como nutricionista y terapeuta ecuestre, me apasiona el desarrollo personal de los jóvenes. La comunicación, la naturaleza y los caballos son mis grandes pasiones, que me gusta integrar en mi labor.”
Mariela Muñoz
“Soy madre de dos niñas de nueve y siete años. Nací en Argentina y, a los seis años, regresé a Chile con mis padres chilenos.
A los 18 años tuve la oportunidad de ir a Alemania, donde aprendí el idioma y realicé mis estudios. Tras trece años allí, volví a Chile y actualmente trabajo para una empresa alemana de alcance global.
Me encanta pasar tiempo al aire libre, especialmente haciendo senderismo y acampando en familia. Fui scout de niña y adolescente, y ahora mis hijas también lo son. Disfruto mucho los idiomas, viajar y valoro el compromiso y la excelencia en mi trabajo.”
Paula Laupheimer
“Soy Ingeniero Comercial de profesión y hace 12 años que trabajo organizando el Intercambio Estudiantil entre Chile y Alemania. Una de mis principales motivaciones por las que acepté este trabajo fue, porque yo misma había vivido la experiencia del Intercambio. Fue una experiencia maravillosa y sentía que los alumnos también tenían que vivirla al igual que yo. Ya han pasado 31 años desde que hice el Intercambio y todavía mantengo contacto con mi familia anfitriona e incluso los he visitado.
Con Alemania siempre he tenido mucha cercanía, porque tengo familiares que viven allá y yo también de chica y después de adulta viví allá. Y finalmente por trabajo he viajado muchas veces.
En mi tiempo libre, cuando puedo, me gusta ir a la playa.”
Sonja Grzeganek
“Soy alemana y vivo en Chile desde hace más de 10 años. En el acompañamiento de grupos de estudiantes alemanes y chilenos en intercambios puedo aportar mis conocimientos como comunicadora interpersonal. Tengo especial experiencia en la búsqueda y selección de familias anfitrionas. Hablo alemán, inglés y español con fluidez. Mis formaciones en desarrollo personal (entre ellas PNL, certificado AdA y técnicas de hipnosis) me ayudan a apoyar a los jóvenes de la mejor manera posible. Además, me preocupa fomentar un pensamiento consciente y sostenible, por eso obtuve un máster en sostenibilidad y economía circular.”
Stefanie Joetze
“Soy madre de un niño de 4 años y profesora de la Universidad de Colonia en Alemania con especialidad en Alemán, Inglés y Matemáticas. Llevo más de 10 años viviendo en Chile y conozco bien los desafíos que implica adaptarse a un nuevo entorno. He trabajado como profesora tanto en Alemania como en Chile. Además, tengo experiencia en el cuidado de personas con discapacidad. Para mí, la confiabilidad y el cuidado son la base para ofrecer a todos los participantes un tiempo de intercambio seguro y enriquecedor.”
Nadine Bub
“Soy Nadine, vivo con mi familia en Alemania y, junto a mi esposo español, criamos a nuestra hija de forma bilingüe. Estudié español e inglés y trabajo como entrenadora de idiomas y coach de vida, enfocándome en la regulación del sistema nervioso, el embodiment y los baños de bosque.
Mi pasión por los idiomas y las culturas me llevó a vivir en Latinoamérica, Asia y Australia. En GlobalMente estoy a cargo de la oficina en Alemania, presento el programa de intercambio en colegios y acompaño a los jóvenes chilenos en sus primeros días en el país.
La empatía y el cuidado por los jóvenes son mi prioridad, para que tengan un inicio exitoso en su experiencia de intercambio.”
Paula Haindl
“Soy madre de dos niños, estudié Licenciatura en Historia del Arte y Restauración, soy amante del arte, los viajes, la historia y las diferentes culturas del mundo. Desde siempre he estado vinculada con la cultura alemana, estudié en el Colegio Alemán y viví 6 meses en dicho país, cuando hice mi práctica profesional. Todo esto me permitió conocer de cerca la cultura alemana. Además, trabajé durante 10 años en una institución cultural, donde colaboré organizando el intercambio estudiantil Chile /Alemania. Gracias a esto vi a miles de jóvenes vivir la experiencia del intercambio y los grandes beneficios que obtuvieron de ella.”